Hola queridos chicos y familias! Cómo están transitando este período de cuarentena?
Esperamos que bien, cuidándose y acompañándose en familia.
Desde la Escuela Especial N° 502 queremos brindarles nuestro apoyo y colaboración como
lo hacemos durante cada año, pero esta vez nos toca de una manera distinta, virtual.
Nos parece importante compartir información que ha brindado el Ministerio de Salud
y seguramente algo han escuchado a través de los medios,
La pandemia, que el mundo padece debido al coronavirus,ha afectado nuestro hacer diario
y nos somete a un estricto aislamiento de nuestros seres queridos, familiares, amigos, compañeros, y sobre todo cambia nuestro hábitat: la Escuela, donde estudiamos, trabajamos, compartimos y muchas veces nos aburrimos.
Es por ello que debemos adaptarnos al aislamiento, a las clases virtuales, y atender
nuestra salud cuidando la higiene personal y los elementos que nos rodean de una forma muy especial para prevenir contagios.
CONSEJOS:
A- Sostener vínculos con los equipos de rehabilitación y tratamiento.
B- Trabajar a través de la tecnología con los maestros de la escuela.
C- Prever la adquisición de la medicación habitual ( estar atentos a recetas, insumos),como así
también al acceso a vacunas correspondientes.
D- Realizar un plan de actividades diarias para la postura y movilidad ( con cambios de posiciones para el que use silla de ruedas)
E- Realizar las AVD con extremos cuidados e higiene del propio cuerpo (lavado de manos frecuente).
F- Tener en cuenta la higiene de superficies de apoyo, accesorios como celulares, teclados de computadora,tablet.
G- Brindar cuidados especiales de limpieza a todos los elementos externos que usamos (ayudas marchas: como silla de ruedas, bastones canadienses,andadores o elementos de corrección, férulas,pretales o sujeciones) en especial las partes que estén en contacto con la piel, con las manos y con el suelo.
H- Extremar cuidados al utilizar las ayudas técnicas que puedan ser manipuladas por otras personas.
I- Usar agua y jabón como método de limpieza en casa.Tener en cuenta que el virus permanece
más tiempo vivo en superficies metálicas.
J- Al salir llevar alcohol en gel y tapa boca.
K- Utilizar guantes de látex o bolsitas de plástico al propulsar la silla de ruedas (tanto
si lo hace un acompañante o la misma persona). Desechar lo usado al terminar el recorrido.
L- No olvidar limpiar los puños de empuje, aros de propulsión y las ruedas antes y después de su uso.
M- En las sillas de ruedas no olvidar limpiar habitualmente las fundas de los asientos.
Esperamos que esta información les sea útil y estamos a su disposición para sacar dudas y colaborar en lo que necesiten. Les dejamos el mail de nuestra escuela:
EQUIPO DE KINE Y TO.